Guía de Trámites

LE INFORMAMOS ACERCA DE PROCEDIMIENTO Y DOCUMENTACIÓN NECESARIOS PARA OBTENER SU PERMISO DE CIRCULACIÓN EN SANTIAGO.
Atención Presencial: Hermanos Amunátegui N° 980 1er. Piso
Horario de Atención: Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 Hrs.
Teléfonos de Contacto: 228271166 – 228271493 – 228271279 - 228271219
También puede escribirnos al correo pci@munistgo.cl
¿EN QUÉ CONSISTE EL SERVICIO?
Obtener o renovar el Permiso de Circulación, tanto para vehículos nuevos como usados en todas sus categorías (autos, motos y motonetas, taxis, furgones escolares, de turismo, de pasajeros, camiones, remolques, casas rodantes, carros de arrastre, Jeep todo terreno, carrozas funerarias y ambulancias).

¿Qué documentos son necesarios?

PERMISO DE CIRCULACIÓN VEHÍCULOS NUEVOS
Requisitos
• Certificado de primera inscripción emitido por el Registro Civil.
• Factura de la compra del vehículo original o legalizada ante notario.
• Seguro obligatorio (S.O.A.P.) original con vigencia al año siguiente de la obtención del permiso de circulación.
• Certificado de Homologación el que consta de cuatro copias, las que son entregadas por la automotora al comprar el vehículo.

RENOVACIÓN DE PERMISO DE CIRCULACIÓN PARA VEHÍCULOS DE SANTIAGO
Requisitos
• Permiso de circulación original del año anterior
• Seguro obligatorio (S.O.A.P.) original con vigencia al año siguiente de la obtención del permiso de circulación.
• Revisión Técnica, certificado de emisión de contaminante o copia de Homologados vigentes al momento de la emisión del permiso de circulación.
• Si necesita efectuar cambio de nombre o modificar características del vehículo, debe presentar certificado de dominio, certificado de trasferencia o certificado de alteración de características emitidas por el registro civil.

RENOVACIÓN DE PERMISO DE CIRCULACIÓN PARA VEHÍCULOS DE OTRAS COMUNAS
Requisitos
• Permiso de circulación original del año anterior
• Seguro Obligatorio (S.O.A.P.) original con vigencia al año siguiente de la obtención del permiso de circulación.
• Revisión Técnica, certificado de emisión de contaminante o copia de homologados vigentes al momento de la emisión del permiso de circulación.
• Si necesita efectuar cambio de nombre o modificar características del vehículo, debe presentar certificado de dominio, certificado de trasferencia o certificado de alteración de características emitidas por el registro civil.
• Si su vehículo es de fabricación 2018 debe presentar factura de la compra del vehículo.

OBTENCIÓN VÍA WEB
• Debe haber pagado el permiso anterior en Santiago.
• Revisión Técnica y Gases Vigentes.
• Seguro Obligatorio comprado por Internet.
• Debe contar con un medio de pago electrónico.

Permiso de Circulación en el módulo WEB (Plaza de Armas)
Si su último Permiso fue obtenido de forma presencial en otra comuna, su trámite podrá ser gestionado por un funcionario Municipal en el módulo WEB, para lo cual debe cumplir con los siguientes requisitos:
• Último Permiso de Circulación pagado en otra comuna de forma presencial.
• Debe tener el seguro Obligatorio comprado por Internet.
• Debe tener la Revisión Técnica y Gases o presentar certificado de Homologación Vigente en formato Original.

Duplicado de Certificado de Homologación
Según Decreto 211 del Ministerio de Transporte público

QUE REQUISITOS DEBE CUMPLIR
 • Se debe solicitar donde obtuvo el primer permiso de circulación

QUE DOCUMENTOS SON NECESARIOS
 • Foto copia del padrón del vehículo
 • Fotocopia de la cedula de identidad

ETAPAS DEL TRAMITE
 • Presentar documentación en ventanilla
 • Llenar una solicitud de ingreso
 • Generación de giro de pago
 • Cancela en tesorería

COSTO DEL SERVICIO
 • El costo del servicio es de 0,12 UTM

EN QUE LUGAR SE PRESTA EL SERVICIO
 Dirección de Tránsito
 Departamento de Permiso de Circulación
 Amunátegui N° 980 primer piso
 Lunes a Viernes de 08:30 a 14:00 horas

PLAZO DE ENTREGA
 Documento firmado por el Director de Tránsito en 72 horas
 LUGAR DE ENTREGA
  Oficina de partes de la Dirección de Tránsito

Preguntas Frecuentes
Si mi auto está detenido, ¿no podré sacar permiso de circulación este año?

Los vehículos que por cualquier causa se encuentren fuera de circulación y que no hayan renovado el permiso de circulación, podrán acogerse a la exención de pago presentando una declaración jurada simple en la municipalidad donde se encuentre registrado. Dicha declaración deberá presentarse en la oficina de partes del municipio a más tardar el 30 de noviembre del año que corresponda pagar este impuesto.


Si debo más de 3 años de permiso de circulación, ¿qué trámite debo hacer?

• La Ley, a través del ART. Nº2521 del Código Civil de acciones que prescriben en el plazo de tres años, nos permite optar a la condonación de la deuda mayor a tres años.
• Toda demanda debe ser patrocinada por un abogado.
• Debe acudir al Departamento Permisos de Circulación, para solicitar certificado de deuda a la fecha de presentación de la demanda.
• La demanda se tramita en la oficina de Ingreso de la Corte de Apelaciones, ubicada en calle Compañía Nº1213, esquina Morandé 1er Piso, teléfonos: +56 2 2873 5769 - +56 2 2873 5000.
• En la oficina de distribución será designado el Juzgado Civil que llevará la causa.


¿Cómo puedo saber si mi vehículo figura en el Registro de Multas de Tránsito No Pagadas ?

A través del sitio web www.registrocivil.cl o en las Oficinas del Servicio de Registro Civil, usted podrá solicitar en forma instantánea un Certificado de Anotaciones de Multas de Tránsito No Pagadas.

¿En qué fecha renuevo el permiso de circulación?

• Vehículos particulares como automóviles, camionetas, furgones, jeeps y similares en el período 1º de febrero al 31 de marzo.
• Vehículos de transporte público, como buses, taxibuses, taxis y taxis-colectivos, durante mayo.
• Vehículos de carga, acoplados, remolques, maquinaria industrial y agrícola, durante septiembre.


¿Cómo acreditar la transferencia del vehículo para renovar permiso de circulación?

La transferencia se efectúa en el Servicio de Registro Civil. Para renovar el permiso de circulación se debe presentar tarjeta de dominio entregada por el Registro Civil.

¿Puedo pagar el permiso en cuotas?

Por los vehículos particulares se puede pagar el permiso en dos cuotas; la primera hasta el 31 de Marzo, equivalente el 50% y la otra en el mes de agosto del mismo año. La segunda cuota tendrá un recargo equivalente al I.P.C. de febrero a junio.

¿Qué hago si las multas que aparecen no son mías?

Las multas corresponden al vehículo y es su propietario quien debe pagarlas. Cuando se hace una compra es recomendable verificar en el Registro de Multas si el vehículo tiene deudas pendientes. De lo contrario si aparecen posterior a la compra, con la transferencia deberá acudir a cada juzgado el certificado correspondiente a fin de sean eximidas de pago.

¿Qué debo hacer un caso de pérdida de documentos del Permiso de Circulación?

Se debe solicitar duplicado en el Departamento de Permisos de Circulación, y los siguientes antecedentes:

• Pérdida permiso de circulación: presentar constancia de Carabineros.
• Pérdida sello verde: Pagar derecho.
• Pérdida placa patente: Solicitar duplicado en el Servicio de Registro Civil.
• Pérdida de padrón de dominio: Pedir duplicado en el Servicio de Registro Civil.